La Cooperativa Banana se puso de nuevo en movimiento y, viajando a la increíble velocidad de casi 60 km por horas, llegó al Festival Cultural de Zacatecas 2011.
Una semana en la cual hemos disfrutado de la buena música de todo el mundo, del arte, de la fotografía, de esta hermosa ciudad que parece una joya extraviada en desierto, pero sobre todo de las personas con las cuales hemos coincidido.
![¡Que grupazo!](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sTU3f96b0qXnZCWPiWzWubtU_8HNaUm0ePyT8csKStEI_38izoC3HS9CagkOLvUl8Tc29RaitQHlGf7751c0KQsxktWnajjP1ZXtfUmw3mA6TQORO10AOca0944FqQRfWzKg=s0-d)
Por primera vez, hemos estrenado la obra “¿Qué onda con la Mamá?” en la plaza, reuniendo un público de niños divertidos y padres satisfechos.
En nuestra primera actuación, Massimo agarró demasiado impulso, se tropezó y cayó con todo su peso en cima de un pobre niño, que seguramente, durante 30 segundos creyó de estar muerto. Afortunadamente, Paquito, así se llamaba el niño aplastado, estaba bien, solo un poco traumatizado por la experiencia y creemos que por el resto de su vida tendrá pánico a los italianos y a los payasos sobrepeso!!!
Una semana en la cual hemos disfrutado de la buena música de todo el mundo, del arte, de la fotografía, de esta hermosa ciudad que parece una joya extraviada en desierto, pero sobre todo de las personas con las cuales hemos coincidido.
Por primera vez, hemos estrenado la obra “¿Qué onda con la Mamá?” en la plaza, reuniendo un público de niños divertidos y padres satisfechos.
En nuestra primera actuación, Massimo agarró demasiado impulso, se tropezó y cayó con todo su peso en cima de un pobre niño, que seguramente, durante 30 segundos creyó de estar muerto. Afortunadamente, Paquito, así se llamaba el niño aplastado, estaba bien, solo un poco traumatizado por la experiencia y creemos que por el resto de su vida tendrá pánico a los italianos y a los payasos sobrepeso!!!
Sin embargo, los días siguientes reunimos más y más públicos, atraídos quizás por el increíble “hombre bala” y hemos recibidos aplausos, abrazos y felicitaciones. Un abrazo especial a los artistas, artesanos y artesanas del Jardín Juarez, con los que hemos compartido como una familia: los Circoincidencia de Argentina, a nuestros hermanos Huicholes, Daniel y Leticia, las chicas de Amantolli, Lorena y Luis, artesanos de México e Italia, los niños Mistecos que fueron nuestros modelos y amiguitos.
Gracias a Victor Adorno y Jorge Gallegos por las fotos.
Además agradecemos mucho la municipalidad y los organizadores del Festival que nos apoyaron mucho, nos proporcionaron el espacio, los equipos técnicos y todas las condiciones para nuestra participación.
Y ahora, de vuelta a Puebla!!!